18/06/2016.-XXXIII Jornada de convivencia Extremeña
La Federación de Asociaciones Extremeñas de Euskadi celebró su XXXIII Jornada de convivencia Extremeña
Arrate, Eibar (Gipuzkoa) 18 de junio de 2016
La Federación de Asociaciones Extremeñas de Euskadi celebró su XXXIII Jornada de convivencia Extremeña en el alto de Arrate de la localidad guipuzcoana de Eibar. Allí se dieron cita las distintas asociaciones de extremeños en afincados en Euskadi y pertenecientes a la Federación de Asociaciones Extremeñas de Euskadi, de localidades y centros como Santurce, Barakaldo, Galdakao, Bilbao, Durango, Errentería, San Sebastián, Ermua, como colaboradora en la organización, faltando a la cita las de Astrabudua-Erandio, Llodio, Vitoria, Mondragón, Legazpi, Tolosa Zarautz y Andoain.
El centro Extremeño de Ermua, en calidad de anfitrión, fue el encargado de recibir a las diferentes asociaciones con las tradicionales migas extremeñas y un cafetito para alegrar la desapacible mañana.
Ya las doce fueron llegando las distintas autoridades , El Concejal de Galdakao, Txema Olazabal, el secretario general del PSE de Gipukoa, Iñaki Arriola, los concejales del Ayuntamiento de Eibar, de servicios, Pedro Escribano Ruiz de la Torre, de cultura, Francisco Javier Lejardi Galarraga, El alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos, la Adjunta el Ararteko, Julia Hernández, el Diputado del PSE por Gipuzkoa y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, Rafi Romero, la expresidenta de las Junta Generales de Gipuzkoa, actual portavoz del Grupo Socialista en las Juntas Generales de Guipúzcoa, Secretaria de Ciudadanía y Libertades Públicas del PSE-EE , extremeña de nacimiento, Miren-Gallastegui-Oyarzabal, Parlamentaria vasca del Grupo Socialistas Vascos. Concejala en Antzuola. Candidata al Senado por Gipuzkoa.
Hubo un turno de palabras y presentación, en su intervención, pese a las excusas, el presidente de la Federación de Asociaciones extremeñas en Euskadi; Enrique García , dio las gracias a todos los asistentes a las jornadas, pese a las inclemencias del tiempo, y en especial a los que colaboraron en la jornada y se dejó constancia, pese a las excusas recibidas, de la falta de representación de los Gobierno Vasco y Extremeño, así como de las diputaciones provinciales, a pesar de que estaban invitados al acto. “quizás por las exigencias de los compromisos adquiridos o quizás porque no se nos valora institucionalmente por parte de algunas instituciones a la hora de compartir nuestros actos, pese a que Extremadura aporta una importante cantidad de nacidos y descendientes, y la que más pese a la lejanía en asociaciones, 17, sitas en todas las localidades más importantes. El acto institucional finalizó con un recorrido por las diferentes asociaciones.